17 de Septiembre, 2010
· General |
El verdadero significado de la trilogía de Matrix |
La película de Matrix,
a pesar de la multiplicidad de conclusiones que de ella se han extraído
es , a mi parecer, una clara alegoría al rito de iniciación en la vida
adulta y los temores y sentimientos de paranoia de la adolescencia.
El
protagonista " Neo" es nuevo ante la sociedad y vive parapetado en una
"caja de zapatos". Un día recibe el toque de atención de parte de su
"PC" . Esta llamada es el lindo y pedante ( que ironía) conejo blanco
tratando de captar la atención de un desconocido a los ojos de los
demás. Un conejo blanco que más tarde se reintroduce en la carne de una
"amiga" . Neo curiosamente también esta percibiendo un cierto
sentimiento extraño simultáneo. Un sueño que parece muy real comenta a
sus amigos , nada más ni nada menos que la vida en sí según la
inspiración Barquiana. Esto es la extraña sensación que cualquier ser
humano madurando empieza a percibir. Su
compañera " Trinity" o personificación de la Trinidad u orden religiosa
fundada en el siglo XII para redimir cautivos como él, tratará de
convencerle para que escape a tiempo de la pesadilla del yugo de la
esclavitud o subordinacion humana. No obstante como fiel seguidor de la
posterior indumentaria de sotana , metáfora de la castidad y el
puritanismo de poder soportar los impulsos de los cuales " Ratón" afirma
constituir al ser humano, se resiste. A continuación Neo es
interceptado e interrogado por los siniestros agentes. Esta escena
representa la paranoia y las pesadillas más inherentes e intrínsecas al
ser humano. El no poder hablar o tener derechos de defensa propia. Neo
sabe sus derechos, sabe que vive en un mundo civilizado, lo sabe todo
menos lo principal. Que la vida es un sueño. Con el sueño continuo pues
posteriormente Neo es conducido ante Morfeo , Dios del sueño en la
mitología griega y romana. No obstante en nuestro viaje aparece una
frase subliminal muy relevante que en inglés resulta más perceptible : "
Our way or the highway" esto quiere decir (subliminalmente hablando)
que o decide ver de que va la realidad o se queda en el camino duro ( a
pesar de querer decir autopista).
Morfeo, sentado en un sillón
sobre un suelo de ajedrez que emula el tablero de ajedrez donde tantas
estrategias y dilemas surgen-el tablero de ajedrez que es la vida- hace
acto de presencia planteándonos el dilema o dicotomía que todo ser
humano tiene con su vida. Se le plantean las contingencias de su
elección y se le propone como a Mr. Savage en un Mundo feliz ( Brave New
World) seguir en su sitio o en el real. Neo opta por lo segundo y
aparece en un campo de embriones o cultivo de humanos tal y como Aldux
Husley retrata en su comienzo de novela. Se rescata al nuevo peón de
entre el cultivo bokanivsfikado de Alfas ( A students), Betas ( B
students) , Deltas ( D students) Épsilon y gamas. Neo sufre un tremendo
ataque de ansiedad y acaba por vomitar su propio miedo. Al fin vuelve en
sí para descubrir que nunca había utilizado sus ojos pues nunca había
desatado esa venda llena de miedos y prejuicios. A partir de ahora se le
pone a prueba para motivarle a madurar " no creas que puedes hacerlo
sabes que puedes hacerlo" es el leitmotiv que le ofrece Morfeo. Salta el
abismo de las dos terrazas, salta el abismo de los impedimentos y
prejuicios.
Se le conduce al oráculo, ama de casa o " vox populi"
que debe determinar si es un Jesucristo renacido pero no es así pues el
primer indicio de que el no se detecta cuando no detiene el florero que
se cae. El cazador de sueños ( agentes) caza al sueño y Morfeo es
cazado como tal. Neo debe rescatar el sueño de ser liberado de una
esclavitud social segura debe escapar de la pesadilla. Finalmente acaba
descubriendo que el puede esquivar los golpes y que si se lo propone
puede mover montañas cual Valentin Haüy de Vallejo. En
síntesis ,y a pesar de que siempre hay cosas que añadir para esta
trepidante película como que el número de la habitación de Neo es 101 (
código binario y eje de la película) Matrix es el
vencer los miedos de la adolescencia y querer descifrar una vida cada
vez más tortuosa y que evoluciona ritmo vertiginoso, es convertir los
"obstáculos" de la vida en simples números en movimiento. Morir de miedo
es lo que siento, vivir sin miedo es lo que quiero. La vida es un
quiasmo un poder y no querer, en mi opinión es esta frase: cuando quiero
reír no río y a veces río sin querer" . 06/10/07: Reflexionando más
cautelosamente sobre la cinta, uno extrae aun más analogías, Ratón
podría ser la personficación del simpático animalito en apuros de Alicia en El País de las Maravillas y
el agente Smith no ser más que una Reina irrracional y desaforada que
en este caso solo mediante el expolismo perpetuo de sus órdenes no se
trate de un robot bajo carne aparentemente humana.
Además podemos
sacar multipicidad de interesantes enlaces Kafkianos en el sentido en
el que Neo se ve aterrado de impotencia, frustación y paranoia cuando se
le es sellada magicamente la boca. Me apresuró a decir que es una
especie de paralelismo de la paulatina decadencia y disminución de la
prosa y verso ( es decir de las conversaciones diarias ) en nuestra
civilización debido a la creciente demanda y oferta de los medios
tecnológicos ( Internet , móviles, Mp3/4) que acabarán por "atrofiar" el
lenguaje . Sin más preámbulos ayer mismo en la universidad de Valencia
había un cartel en la biblioteca que decía " cerrar la puerta" , sin
comentarios.
Neo es el peón de la Reina o matriz que no es sino
la arborescencia parabólica de todos los actos reflejos, actos
deliberados ( facultativos o no) que forman la relación tradicional
humana como animales sociales.
Para rizar más el rizo cabría
añadir que el agente Smith es un perturbado individuo o agente comercial
que actua de antitesís a su antítesis onomástica. Por ende lejos del
libre intercambio de la mano invisible no deja colaborar al peón ( Neo)
con sus projimos de manera que rompe este libre alberdrío, digamos que
es un planificador malvado o anticristo, vamos el malo de la peli
coloquialmente hablando para entendernos.
Cabe decir que Matrix guarda una estrecha relación con la segunda parte de Alicia : "Alicia a través del Espejo" ya que hay varias alusiones visuales de esta novela insertadas en la pelicula. Si el espectador se fija bien hay una secuencia en la que Neo asciende la escaleras para ver a Morfeo y el suelo de estas es del de un tablero de ajedrez , de cuadrados blancos y negros, simulando a la partida de ajedrez en que consiste la novela de Caroll. Más tarde, cuando Neo es introducido en el programa informático, un espejo roto comienza a volverse brumoso y líquido también esto sucede en la novela.
Hay más curiosidades como que la habitación de trinity es 303 tres de Trinity y 101 1 de Neo. También 101 se puede representar como el IOI , conocido mensaje OVNI que comenta J.J.Benítez en uno de sus episodios de Planeta Encantado, ver El anillo de Plata , documental 8 de la serie.
Pero sin duda lo más significativo es el final de Matrix Revolutions, tercera entrega de la trilogía, Neo muere por la humanidad como un segundo Jesucristo mientras que el agente Smith se limita a decir "no es justo" tal y como lo diría Lucifer cuando fue castigado como ángel.
|
 |
matrix, revolutions, alicia, en, el, pais, de, las, maravillas, a, traves, del, espejo |
|
publicado por
pablobski1988 a las 14:58 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Pablo Javier Mayordomo Signes
Mi nombre es Pablo Javier Mayordomo Signes.Curso tercero de Económicas en la Universidad de Valencia Me gusta mucho leer ciencia ficción, hacer sudokus, , nadar,la formula 1, etc... El propósito de este blog es dar rienda suelta a la imaginación de los lectores y compartir sus opiniones en forma de comentarios.
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|